Salud de la mujer | Gonadotropina coriónica humana (hCG)

La gonadotropina coriónica humana (hCG) es una hormona producida durante el embarazo para preparar el útero para el embrión y para indicar al cuerpo que deje de menstruar.

Contáctenos
Resumen

La gonadotropina coriónica humana (hCG) es una pequeña hormona glucoproteica producida por las células que forman la placenta durante el embarazo. La hormona se compone de dos subunidades diferentes, la subunidad alfa (α) y la subunidad beta (β). La subunidad alfa es común a todos los miembros de la familia de la glucoproteína-hormona, mientras que la subunidad beta es exclusiva de la hCG y confiere su actividad biológica. Todas las pruebas de embarazo se basan en la subunidad beta.

 

Hay muchas formas diferentes de hCG según el grado de glicosilación y las diferentes formas proteolíticas. No todas las pruebas de hCG detectan o miden todas estas formas de hCG por igual. Aunque la medición de la hCG se realiza principalmente para detectar el embarazo, la hCG también se utiliza para otros fines de diagnóstico, como la detección de abortos espontáneos y el crecimiento anormal en ciertos tipos de cáncer.

 

Los niveles de hCG aumentan rápidamente durante las primeras 10 semanas de embarazo. La hormona le indica al cuerpo que produzca más estrógeno y progesterona que engrosa el revestimiento uterino para mantener el embarazo y detener la menstruación.

 

En el embarazo, los niveles de hCG que se consideran más bajos o más altos que el rango normal pueden no ser motivo de preocupación; sin embargo, los niveles bajos pueden indicar una posible pérdida del embarazo, disminución del crecimiento fetal o menor peso al nacer. Los niveles más altos pueden indicar parto múltiple, enfermedad trofoblástica gestacional o preeclampsia.

 

Fuera del embarazo, la hCG se produce de forma natural tanto en hombres como en mujeres, y los niveles de hCG generalmente no son detectables en individuos sanos. Cuando los niveles de hCG se elevan por encima de los niveles normales en mujeres no embarazadas, puede ser un signo de:

 

  • Cáncer (hígado, estómago, páncreas, pulmón, mama, piel)
  • Tumores de ovario o testículos
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Cirrosis
  • Úlceras estomacales
  • Recuento reducido de espermatozoides 
  • Bajo nivel de testosterona

La gonadotropina coriónica humana es una hormona que se produce en el cuerpo. A principios del siglo XX, la hCG se identificó como la principal hormona asociada con el embarazo. La primera prueba de embarazo basada en hCG se llamó "prueba de conejo". Se basó en un bioensayo en el que se inyectó orina en conejas jóvenes. Si la hCG estuviera presente, los ovarios de la coneja se agrandarían. 

Alrededor de 1960, se desarrollaron ensayos de aglutinación de látex para hCG para detectar antígenos o anticuerpos en fluidos corporales. En la actualidad, las pruebas de embarazo, realizadas en el consultorio del médico o en el hogar, suelen ser pruebas de flujo lateral que detectan la hCG en la orina.

Productos y servicios relacionados

QuickVue® hCG Combo Test

QuickVue® hCG Urine Test

QuickVue®+ hCG Combo Test

Sofia® hCG FIA