Salud de la mujer | Estreptococo del grupo B

Aproximadamente el 25 por ciento de las mujeres embarazadas se infectan con el estreptococo del grupo B, que puede transmitirse a los bebés recién nacidos y causar afecciones de salud potencialmente mortales.

Contáctenos
Resumen

El estreptococo del grupo B (GBS) es un tipo de infección bacteriana causada por Streptococcus agalactiae, una bacteria grampositiva que se puede encontrar de forma natural en los tractos gastrointestinal y genital. La mayoría de los adultos y niños con colonización de GBS presenta pocos o ningún síntoma. La colonización de GBS dentro de los tractos gastrointestinal o genital generalmente no es dañina para el individuo; sin embargo, una infección más invasiva del patógeno, particularmente entre los recién nacidos, los ancianos y los inmunocomprometidos, puede causar complicaciones médicas mucho más graves. Las personas con mayor riesgo incluyen aquellas mayores de 65 años y aquellas  con sistemas inmunitarios debilitados debido a afecciones médicas, como:

 

  • Diabetes
  • Afecciones cardíacas
  • Enfermedad hepática
  • HIV
  • Cáncer 

 

El estreptococo del grupo B es especialmente peligroso para los recién nacidos. Un recién nacido que contrae GBS puede desarrollar infecciones potencialmente mortales, que pueden incluir:

 

  • Meningitis
  • Neumonía
  • Septicemia

 

Es probable que los bebés que presentan síntomas en la primera semana de vida padezcan la enfermedad de GBS de inicio precoz. La infección que ocurre después de la primera semana de vida se conoce como enfermedad de GBS de inicio tardío. Los signos y síntomas de la enfermedad de GBS en los bebés pueden incluir lo siguiente:

 

  • Fiebre
  • Dificultad para alimentarse
  • Temperatura corporal baja
  • Dificultad para despertarse
  • Irritabilidad
  • Dificultad para respirar

No siempre está claro de qué manera los individuos propagan el estreptococo del grupo B. Pero la patología que mejor se conoce de la transmisión de la enfermedad es la que se produce de la madre al bebé durante el parto. Las mujeres embarazadas pueden transmitir el GBS a sus recién nacidos durante el trabajo de parto y el parto vaginal cuando los recién nacidos ingieren líquido colonizado por la bacteria.