Streptococcus es un género de bacterias grampositivas esféricas que aparecen normalmente en cadenas. Hay más de 50 especies reconocidas dentro de este género; sin embargo, solo cinco causan enfermedades humanas. Los estreptococos se subdividen en cinco grupos patógenos principales que se encuentran comúnmente en los seres humanos (A, B, C, D y G). Esta subdivisión se basa en las diferencias antigénicas de los carbohidratos en la pared celular bacteriana. El Streptococcus del grupo A (GAS) abarca una especie: Streptococcus pyogenes. El Streptococcus del grupo B también abarca una especie: Streptococcus agalactiae. Los grupos C, D y G abarcan varias especies cada uno.
El Streptococcus pyogenes representa más del 90 por ciento de las enfermedades causadas por estreptococos y es la causa más común de faringitis bacteriana. Las enfermedades estreptocócicas se clasifican como supurativas (es decir, infecciones primarias) o no supurativas (es decir, complicaciones que surgen de infecciones estreptocócicas primarias). La formación de pus es una característica común de las enfermedades supurativas causadas por la infección por Streptococcus pyogenes.
Las enfermedades supurativas incluyen:
Faringitis estreptocócica
Fiebre puerperal
Impétigo
Celulitis
Erisipela
Las enfermedades no supurativas incluyen:
Escarlatina
Fiebres reumáticas
Glomerulonefritis aguda
Eritema nudoso
La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana común durante la infancia. El Streptococcus de grupo A (GAS) es responsable de la mayoría de los casos, aunque otros grupos, como el C y el G, también pueden causar la enfermedad. La faringitis estreptocócica afecta a todos los grupos etarios, pero es más común en niños de entre 5 y 15 años. La faringitis estreptocócica tiene un período de incubación de dos a cuatro días. Los síntomas incluyen los siguientes:
Inicio abrupto de dolor de garganta acompañado de fiebre
Malestar
Dolor de cabeza
Las personas con faringitis estreptocócica pueden experimentar síntomas adicionales como náuseas, vómitos y dolor abdominal. Los hallazgos físicos a menudo revelan eritema faríngeo, agrandamiento de las amígdalas con exudado y linfadenopatía cervical sensible.
La faringitis viral puede imitar la faringitis estreptocócica, pero a diferencia de esta, a menudo se ve acompañada de tos y rinorrea, además de linfadenopatía cervical y exudados faríngeos. Los resfriados comunes, la gripe, los adenovirus y la mononucleosis también pueden presentarse con signos y síntomas de faringitis.
- Ensayo de estreptococos directos Lyra®
- Ensayo de GAS Solana®
- Ensayo completo de estreptococos Solana®
- Set de control molecular de estreptococo A+G Quidel
- Prueba de estreptococo con tira reactiva QuickVue®
- Prueba en línea de estreptococo A QuickVue®
- Prueba de estreptococo A QuickVue+®
- FIA de estreptococo A Sofia®
- FIA de estreptococo A+ Sofia®