Respiratorio | Gripe

La influenza, comúnmente conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza. 

Contáctenos
Resumen

La influenza es una infección viral mejor conocida como gripe. Los virus de la gripe son virus de ARN de la familia Orthomyxoviridaey se clasifican como tipo A o tipo B, que contienen nucleoproteínas virales específicas (NP). El genoma viral consiste en ocho segmentos de ARN viral únicos, asociados con el NP en un complejo de ribonucleoproteína. La estructura del virus consiste en una envoltura lipídica y una capa de proteína matriz que rodean el complejo de ribonucleoproteínas. Dos proteínas, la proteína hemaglutinina viral (HA) y la proteína neuraminidasa (NA), se proyectan hacia afuera desde la envoltura lipídica. La proteína HA está involucrada en la entrada del virus en las células y es el antígeno principal involucrado en la respuesta inmune a la infección o vacunación.

 

Los virus de la influenza A se clasifican en subtipos según las combinaciones de diferentes proteínas HA y NA. Las cepas de influenza tipo A que infectan a los humanos generalmente tienen una las de tres proteínas HA (H1, H2, H3) y una de las dos proteínas NA (N1, N2). Los subtipos de virus de influenza más comunes que causan la gripe estacional son el H3N2 y el H1N1. Las cepas del virus de la gripe también se identifican por la ubicación donde se aislaron, el número de aislados y el año de aislamiento. Por ejemplo, un virus de influenza tipo A H3N2, aislado del octavo individuo del que se obtuvo una muestra clínica en Puerto Rico en 1934, se designa como A/PR/8/34 (H3N2). No hay subtipos del virus de la influenza B, pero existen muchas cepas diferentes bajo dos linajes primarios de esta, a saber, los linajes Victoria y Yamagata.

 

Los virus de la influenza A infectan a muchas especies de mamíferos y aves, incluidas las aves migratorias, que pueden propagar cepas por todo el mundo. Ciertos virus de la gripe aviar, como los virus H5N1 y H7N9, son altamente patógenos y se asocian con una alta mortalidad cuando infectan a los humanos. Afortunadamente, estos virus, excepto en raras ocasiones, no se pueden transmitir de humano a humano. La posibilidad de que estos virus puedan mutar y adquirir la capacidad de transmitirse de manera eficiente entre los humanos y causar una pandemia altamente letal, sigue siendo una grave preocupación entre los funcionarios de la salud pública.

 

Las nuevas cepas de virus derivan de dos tipos de eventos. La coinfección de animales como los cerdos con diferentes virus de la influenza puede permitir la mezcla de genomas virales y la redistribución de segmentos de ARN viral, creando así nuevos virus. Este fenómeno se llama cambio antigénico. Además, los virus de la gripe mutan rápidamente, lo que hace que aparezcan nuevos antígenos virales. Esto se llama deriva de antígenos. Estos dos fenómenos hacen que los nuevos virus de la gripe circulen en cada estación y, en algunos años, pueden provocar infecciones generalizadas en todo el mundo (pandemias), como ocurrió durante la pandemia de H1N1 en 2009.

El virus de la gripe se transmite a través de aerosoles e infecta las células del tracto respiratorio. El tiempo desde la infección hasta la aparición de los síntomas (período de incubación) suele ser de uno a tres días. Los adultos eliminan el virus durante aproximadamente siete días después de la infección, tiempo durante el cual pueden propagarla y, por lo tanto, se consideran contagiosos. Los niños y las personas con sistema inmunitario comprometido pueden contagiar hasta por dos semanas. El inicio de los síntomas de la gripe suele ser abrupto y se caracteriza por:

 

  • Escalofríos 
  • Fiebre (hasta 40° C)
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga 
  • Dolores musculares
  • Tos
  • Goteo nasal 
  • Dolor de espalda lumbosacro 
  • Debilidad
  • Dolor de garganta
  • Tos seca

 

La fiebre suele durar de dos a cuatro días. Algunos síntomas, especialmente la tos y el malestar, pueden persistir hasta por dos semanas. A diferencia de los adultos, los niños pueden presentar vómitos y diarrea. Los signos observados en el examen físico incluyen conjuntivitis, secreción nasal, faringitis sin exudado, adenopatía cervical y, raramente, estertores.

 

La gripe ocurre principalmente durante los meses de invierno (de noviembre a abril en los Estados Unidos). Según la Organización Mundial de la Salud, las infecciones por gripe causan hospitalizaciones en aproximadamente 3 a 5 millones de casos y entre 290.000 y 650.000 muertes anuales en todo el mundo. La infección por influenza daña las células del tejido del tracto respiratorio, lo que predispone a las personas a una infección bacteriana secundaria. En adultos sanos, las complicaciones más comunes de la gripe son la bronquitis y la neumonía (primero viral y segundo bacteriana). Las personas mayores, los pacientes con enfermedades cardíacas y pulmonares y los pacientes inmunocomprometidos (pacientes con cáncer, aquellos con infección por VIH, pacientes con trasplantes, etc.) son particularmente susceptibles a la gripe. Otras complicaciones de la infección por gripe incluyen encefalitis y meningitis. Los niños son susceptibles a complicaciones como infecciones del oído interno (otitis media), neumonía viral, neumonía bacteriana secundaria y síndrome de Reye, una complicación potencialmente mortal que puede precipitarse por la toma de aspirinas.

Productos y servicios relacionados