La influenza es una infección viral mejor conocida como gripe. Los virus de la gripe son virus de ARN de la familia Orthomyxoviridaey se clasifican como tipo A o tipo B, que contienen nucleoproteínas virales específicas (NP). El genoma viral consiste en ocho segmentos de ARN viral únicos, asociados con el NP en un complejo de ribonucleoproteína. La estructura del virus consiste en una envoltura lipídica y una capa de proteína matriz que rodean el complejo de ribonucleoproteínas. Dos proteínas, la proteína hemaglutinina viral (HA) y la proteína neuraminidasa (NA), se proyectan hacia afuera desde la envoltura lipídica. La proteína HA está involucrada en la entrada del virus en las células y es el antígeno principal involucrado en la respuesta inmune a la infección o vacunación.
Los virus de la influenza A se clasifican en subtipos según las combinaciones de diferentes proteínas HA y NA. Las cepas de influenza tipo A que infectan a los humanos generalmente tienen una las de tres proteínas HA (H1, H2, H3) y una de las dos proteínas NA (N1, N2). Los subtipos de virus de influenza más comunes que causan la gripe estacional son el H3N2 y el H1N1. Las cepas del virus de la gripe también se identifican por la ubicación donde se aislaron, el número de aislados y el año de aislamiento. Por ejemplo, un virus de influenza tipo A H3N2, aislado del octavo individuo del que se obtuvo una muestra clínica en Puerto Rico en 1934, se designa como A/PR/8/34 (H3N2). No hay subtipos del virus de la influenza B, pero existen muchas cepas diferentes bajo dos linajes primarios de esta, a saber, los linajes Victoria y Yamagata.
Los virus de la influenza A infectan a muchas especies de mamíferos y aves, incluidas las aves migratorias, que pueden propagar cepas por todo el mundo. Ciertos virus de la gripe aviar, como los virus H5N1 y H7N9, son altamente patógenos y se asocian con una alta mortalidad cuando infectan a los humanos. Afortunadamente, estos virus, excepto en raras ocasiones, no se pueden transmitir de humano a humano. La posibilidad de que estos virus puedan mutar y adquirir la capacidad de transmitirse de manera eficiente entre los humanos y causar una pandemia altamente letal, sigue siendo una grave preocupación entre los funcionarios de la salud pública.
Las nuevas cepas de virus derivan de dos tipos de eventos. La coinfección de animales como los cerdos con diferentes virus de la influenza puede permitir la mezcla de genomas virales y la redistribución de segmentos de ARN viral, creando así nuevos virus. Este fenómeno se llama cambio antigénico. Además, los virus de la gripe mutan rápidamente, lo que hace que aparezcan nuevos antígenos virales. Esto se llama deriva de antígenos. Estos dos fenómenos hacen que los nuevos virus de la gripe circulen en cada estación y, en algunos años, pueden provocar infecciones generalizadas en todo el mundo (pandemias), como ocurrió durante la pandemia de H1N1 en 2009.
Productos y servicios relacionados
- Lyra®
- Solana®
- QuickVue®
- Sofia®
- D3